/envia_email.php", data: "url=" response.href "&enviar_email=up", dataType: "json" }); } ); } // Load the SDK Asynchronously (function(d){ var js, id = 'facebook-jssdk', ref = d.getElementsByTagName('script')[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement('script'); js.id = id; js.async = true; js.src = "//connect.facebook.net/en_US/all.js"; ref.parentNode.insertBefore(js, ref); }(document));
Vocabulario Kite: Tracción


El kitesurf nos apasiona por lo que queremos esparcir por el mundo su vocabulario específico. Hoy comentaremos cuales son las palabras exactas para hablar de tracción:

La cuerda “cord”

Es la línea que pasa desde el centro del perfil del kite. Esta línea define el ángulo de ataque y el ancho del perfil (puntos blancos).

A: La sustentacion (lift)

Es la fuerza creada por el paso del aire por la forma del kite (flecha A).

C: El arrastre

Es la fuerza creada por la fricción del aire en el kite y de la estela creada cuando el viento pasa sobre este. Esta fuerza siempre se mueve en la misma dirección que el viento que llega al kite (flecha C).

B: La fuerza aerodinámica

Es la cantidad total de fuerza creada en el kite bien por sustentación o por arrastre. Los diseñadores están, por supuesto, buscando la manera de reducir el arrastre a favor de la fuerza aerodinámica, lo cual será consecuentemente mejor orientado para cenir (flecha B).

D: El Peso

Es la fuerza ejercida por el peso del piloto cuando está en tierra. La resistencia de la tabla cuando el kitesurfista está en el agua puede ser añadida a esta fuerza (flecha D).

El Ángulo de Ataque

Es el ángulo entre la cuerda del kite y el viento. Cambiar el ángulo de ataque afecta a la potencia del kite. Este ángulo se cambia usando la barra o el sistema de freno situado en las líneas frontales (o de freno). Con un ángulo pequeño, el perfil crea una fuerza suficiente para que el kite se mantenga en el aire. Con más ángulo, este tiene más potencia. Con un ángulo demasiado grande, tiene mucho mas arrastre y el kite es empujado hacia atrás. Este dibujo es solo un ejemplo. Las fuerzas varían de acuerdo a la forma del kite, el tipo (foil o hinchable) y el ángulo de ataque.

(Fuente: www.reysapo.com.uy)